Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

Directrices para autores/as

Los envíos que no cumplan con los estándares serán devueltos a los autores. Todas las marcas de identificación (en el texto del cuerpo y en las propiedades del archivo) deben eliminarse antes del envío.

La información de los metadatos (título, autoría, resumen, resumen de la biografía) debe ser completada por el autor en el sistema.

Los estudiantes de pregrado sólo podrán presentar textos en coautoría con sus respectivos asesores.

Todo proponente deberá especificar en el ítem "Comentarios para el editor", en la primera página de envío, la convocatoria a la que envía su texto, así como si forma parte de un dossier temático o si forma parte de artículos de temática libre.

Los textos enviados no deberán tener identificación del autor en el archivo adjunto.

Cada autor podrá presentar únicamente 1 texto por convocatoria de publicación.

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS

1. Los artículos deberán estar en formato .doc y con páginas sin numerar. El título del trabajo debe estar escrito en portugués y en idioma extranjero, variando según el idioma elegido (inglés/español). Se aceptan artículos en portugués, español o inglés, así como reseñas y entrevistas para ser publicadas en secciones específicas de la revista.

2. El formato de la página debe ser el siguiente: margen superior e izquierdo de 3 cm y margen inferior y derecho de 2 cm. Fuente Garamond, tamaño 12, espacio 1,5. El texto debe tener entre 12 y 20 páginas.

3. El resumen debe aparecer justo debajo del título, contener un máximo de 200 palabras y estar escrito en el idioma original del artículo y en inglés (abstract) o español (resumen). Si el idioma original es inglés o español, uno de los resúmenes estará en portugués. Formateado en fuente Garamond, tamaño 10, espacio simple. Debajo de los resúmenes se indican las palabras clave (máximo cinco), las cuales deben estar separadas por punto y coma (;).

4. Las notas deben escribirse a pie de página, numeradas a partir del 1, y no deben utilizarse para referencias bibliográficas. Las notas a pie de página deben limitarse al mínimo necesario e indispensable.

5. Las referencias, después de cita o paráfrasis, deberán hacerse en el cuerpo de la obra, presentadas entre paréntesis, utilizando la fecha identificativa de la obra, seguida de coma, espacio, la expresión p. , espacio y número de página citada. Ej.: (Bosi, 1988, p. 25-30).

6. Utilice comillas para citas de hasta tres líneas dentro de un párrafo; Las citas más extensas deberán resaltarse, en párrafo aparte, con sangría 4, precedida y seguida de una línea en blanco, mecanografiadas en Garamond, tamaño 10, sin comillas y a espacio simple. Además, según la ABNT NBR 10520 (2023), la indicación de la fuente entre paréntesis en las citas debe estar en minúsculas. Por ejemplo: (Freire, 1982).

7. Las referencias bibliográficas deberán presentarse al final del texto, cumpliendo las reglas siguientes:

Libro: RODRÍGUEZ, Víctor Gabriel. El ensayo como tesis: estética y narrativa en la composición de textos científicos. São Paulo: Martins Fontes, 2012.

Capítulo de libro: ADORNO, Theodor W. El ensayo como forma. En: Notas de literatura. Trans. Jorge de Almeida. São Paulo: Editora 34, 2006.

Artículo Científico: GONZÁLEZ, Elena Cristina Palmero. Literaturas hispánicas en Canadá: desplazamiento cultural y procesos literarios. Aletria: Revista de Estudios Literarios, v. 22, p. 70, 2012.

8. La inserción de anexos debe realizarse después de las referencias bibliográficas, ir precedida de la palabra Anexo e incluir el permiso de los autores/editores para reproducir, parcial o totalmente, textos ya publicados.

9. Las tablas, gráficos, dibujos y cuadros deberán insertarse en el texto, no al final del documento en forma de anexos. Observe los estándares ABNT y utilice el número mínimo necesario de imágenes.

10. Una vez presentados, los textos no deberán, en ningún caso, ser retirados una vez iniciado el proceso de evaluación.

11. El título del trabajo deberá estar centralizado, contando únicamente con la primera letra y los nombres propios en mayúscula, tamaño 14 y en negrita, y deberá estar escrito en el idioma original del artículo y en lengua extranjera.

12. Las secciones del texto deben estar numeradas, empezando por el 1 (en la Introducción).

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE OPINIONES, ENTREVISTAS

1. Las reseñas y entrevistas deberán estar en formato .doc y con páginas sin numerar. El título de la obra debe estar escrito en portugués, en mayúsculas, centrado en la primera página del expediente; siguiendo las normas ABNT (traer información bibliográfica del libro reseñado inmediatamente después del título). Por ejemplo:
Reseña del libro: AZEVÊDO, José Henrique Pires (Org.). Cinta: narrativas y memorias LGBTQIAPN+ en Belo Horizonte. 1ª edición. Mariana: Ed. del autor, 2023.
Se aceptan reseñas (libros publicados en los últimos 5 años) y entrevistas en portugués, español e inglés relacionadas con las áreas de Literatura, Educación o Memoria.

2. El formato de la página debe ser el siguiente: margen superior e izquierdo de 3 cm y margen de 2 cm abajo y a la derecha. Fuente Garamond, tamaño 12, espacio 1,5. Las reseñas y entrevistas que se enviarán a la Revista Linguagem, Educação e Memória deben contener aproximadamente 5.000 caracteres, incluidos los espacios. En cuanto a páginas, la recomendación es entre tres y cuatro páginas.

Artigo original

A seção recebe artigos, que tratem de assuntos relacionados à Linguagem, Literatura, Memória e Educação.

Dossiê

Política padrão de seção

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.